El otro día, por un incidente que no viene al caso, tuve que comprarle unos neumáticos nuevos a mi coche. Fui al taller (que tenia que hacerle alguna que otra cosa más al coche) y allí me recomendaron unas ruedas que estaban bien de precio y tenían buenas características. Pero mirándo más fijamente me di cuanta de una cosa. Están hinchadas con nitrógeno.
Tras realizar la compra y el mantenimiento, al llegar a casa traté de buscar algo de información sobre la aplicación del nitrógeno en los neumáticos.
Lo primero de todo: ¿Qué ventajas tiene este nuevo sistema? Porque, da la casualidad que el inflado con nitrógeno a mi me venía "de serie" con el neumático, pero según he estado leyendo, cualquier ruedad puede ser inflada con nitrógeno, pero claro, pagándolo.
Si tenemos unas ruedas infladas con aire, éste contiene oxígeno, que oxida el
revestimiento de goma interior, que es el encargado de mantener la estanqueidad del neumático, consiguiendo así que el aire sea
capaz de salir y por tanto que la presión de la rueda disminuya.
 |
Esquema de un neumático |