lunes, 23 de mayo de 2011

Un año ya...

Hoy hace un año que inauguré este blog. Si sois fans de la serie Lost, os habréis dado cuenta (o no) que hoy también hace un año de "The End" y no es casualidad, ya que cuando acabó la serie no sabía que iba a hacer cada miércoles en el hueco de tiempo en el que normalmente veía esta magnífica serie. Para rellenar ese hueco decidí crear este blog (aunque ni por asomo he conseguido la frecuencia de publicación que esperaba inicialmente xD).

Como dije en otra entrada, voy regular de tiempo por culpa de los exámenes, ya habrá tiempo de hacer una evaluación del año. Sólo quería hacer una mención especial a esa gran obra que es Lost y ya de paso contaros la principal razón por la que empecé con este blog :P

¡¡Por supuestisimo, si no has visto la serie te la recomiendo encarecidamente!! :D

¡Un saludo! y que vayan bien los exámenes ;)

sábado, 14 de mayo de 2011

Controla varios PC's con un solo teclado y ratón!

Hacía tiempo me pareció leer en uno de los muchos feeds que sigo, que había un programa que servía para controlar varios PC's con un solo teclado y ratón. La idea es que funcione como si fuera un único PC con más monitores.

El caso es que el otro día estaba trabajando con el portátil y el sobremesa casi a la vez y un amigo me sugirió que usara dicho programa y así lo hice.

Este programa se llama Synergy, y es un programa multiplataforma (Windows, Mac, Linux), Open Source, que funciona mejor de lo que me esperaba. Además también comparte el portapapeles, por lo que podréis hacer copy & paste de un PC a otro (Ojo, solo texto). Podeis descargarlo de su página web e instalarlo al momento ya que apenas tarda.

Una vez instalado, tenemos que abrir el programa tanto en el servidor (el ordenador en el que estan el teclado y el ratón que queremos usar) como en los clientes (ordenadores que serán controlados por el server). 

Cabe mencionar que todos los ordenadores tienen que estar en la misma red, incluso funciona a través de Hamachi (lo he probado personalmente).

Al abrir el programa por primera vez nos encontramos con lo siguiente:


lunes, 9 de mayo de 2011

Sequía de entradas

Siento este tiempo que llevo sin actualizar (y posíblemente el que quede), pero es que ando un poco líado con los exámenesque se avecinan por que no me gustaría suspender (demasiados)...

Espero poder escribir alguna entrada un día de estos, pero no prometo nada.

Un saludo!

martes, 5 de abril de 2011

jueves, 17 de marzo de 2011

Operación Yashima, Evangelion en la vida real

Está uno tranquílamente leyendo sus feeds, cuando de repente se encuentra en ALT1040 esto.

Después del terremoto, la compañía eléctrica japonesa TEPCO,está pidiendo a los japoneses que ahorren electricidad ya que notaron una caída energética de casi un millón de kilovatios (aproximadamente el consumo de 300.000 hogares).

En respuesta se ha creado una campaña popular impulsada en la red social Twitter llamada "Operación Yashima" (#yashimasakusen110312), inspirada en la legendaria obra de arte del anime Neon Génesis Evangelion, serie que ya mencioné aquí anteriormente, dónde todo Japón corta su consumo de electricidad para desviarlo al rifle de positrones (que necesita esa cantidad brutal de energía para funcionar) que está utilizando Shinji desde el EVA-01 y así vencer al quinto ángel: Ramiel.
Shinji en el EVA01 con el rifle de positrones

El caso es que los japoneses se están volcando tanto que la campaña ha recibido el apoyo de la mismísima TEPCO. Los promotores han creado una página, basado en la estética de NERV.

Aprovecho esta entrada para comunicar mi solidaridad hacia el pueblo nipón tras el trágico viernes y todas las consecuencias que ha traído, incluyendo el problema nuclear que han tenido en Fukushima.

viernes, 18 de febrero de 2011

Limitar a 30 Km/h en algunas vías

No entiendo porque todas las personas que tienen un cargo en el que se puede mandar un poco, automáticamente dejan de pensar (aunque no necesariamente eso quiera decir que antes lo hacían). Ahora el "inteligente" de Pepe Navarro ha dicho en Córdoba que como a 50 Km/h se salvan el 50% de los atropellados, y a 30Km/h se salvan el 95% de los mismos, es de lógica que hay que reducir este límite de velocidad... Claro, si seguimos así podemos demostrar una obviedad, que si circulan los coches a 0Km/h, es decir: no circulan, no habrá atropellos y por tanto se salvarán el 100% de los atropellados. Ir a 50 Km/h es una velocidad razonable (incluso reducida para algunas vías en ciudad), si vamos a 30Km/h el tráfico irá todavía menos fluido. Respecto a los atropellos, debería indicar si estos ocurren cuando el peatón cruza por donde está permitido y cuando está permitido o son atropellos a peatones que andan por donde no deben cuando no deben. Pienso que (casi) todos, yo incluido, algunas veces cruzamos por donde no debemos. Pero al hacerlo estamos asumiendo el riesgo que esto conlleva. Por esto es que me parece una soberana tontería esta limitación. Vivimos en un estado policial donde lo único que saben hacer los organismos públicos es prohibir y prohibir... Pero bueno, no voy a convertir esto en una entrada política, porque no es lo que pretendía.

Y ya que hablamos de límites de velocidad, voy a hablar de una plataforma que no se si conoceréis. Se llama "movimiento 140" y como podréis intuir, lo que busca es que la limitación de velocidad en autovía como norma general deje de ser 120Km/h y pase a ser 140Km/h, que es una cifra bastante razonable teniendo en cuenta la tecnología de los coches que tenemos y las carreteras. Siempre que nos comparo con Alemania y la famosa autobahn. Entonces todo el mundo me dice que las carreteras de allí son enormemente anchas, con tropecientos carriles y tecnología puntera. Desengañense señores, esas carreteras en algunos tramos serán muy buenas, pero en otros son tan buenas o peores como las que tenemos aquí. Esta plataforma está recaudando firmas para presentarlas oficialmente. Aquí os dejo la página web donde podéis firmar e informarlos más sobre el proyecto.

Ahí tenéis mi humilde opinión, un saludo!